Mostrando entradas con la etiqueta Darwin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Darwin. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 12, 2009

Darwin en Tenerife

Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Charles Darwin, dedico esta entrada a detallar la especial relación que une a la insigne figura de las ciencias biológicas con nuestra bienamada isla:

El 6 de enero de 1832 el Beagle fondeó cerca del puerto de Santa Cruz de Tenerife. El joven naturalista inglés ardía en deseos de ver la isla que Humboldt hiciera famosa y contemplar las maravillas naturales descritas por el célebre naturalista alemán. Con la visión del pico del Teide animándole, Charles se preparó para desembarcar...

... y ahí se acabó la historia. Las autoridades tinerfeñas pusieron el barco ingles en cuarentena. La razón (justificada) fue el temor a la epidemia de cólera que en esos momentos asolaba Inglaterra. El capitán FitzRoy no estaba dispuesto a esperar y reemprendió el viaje. Y así acaba la historia. Darwin se quedó con las ganas de ver el Drago y subir al Teide.

Ver el Segundo Viaje del Beagle.

El incidente sirve de base a una historia alternativa del mundo en The Science of Discworld III: Darwin's Watch, donde Darwin sí desembarca el Tenerife, escribe una obra llamada la Teología de las Especies y no es hasta casi doscientos años después que el Reverendo Richard Dawkins escribe el Oringen de las Especies.

Como compensación para los que esperaran una buena historia de ciencias naturales, les dejo este enlace donde podrán devolucionar a gusto unos cuantos millones de años: Devolve Me. (No tiene nada que ver con Devo, lo juro)


Locke