![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCTgGNDqoeqS1bsHAhzaT-SQZcA_eLjHtArsd3qrSzwgz5syTVZfgMZiZuTtuqD3hl0qG18BYlQisSRtZeVCNe9m5HQMKDtxw-EOLilFViw9ZMLpSctRFGAz1kvqCK_Kcfl-dE/s320/LogoLiberWeb.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzMSRRtjSQakZwfAq8yQGhCFNQvBYO07-CAsmfHa4WmJf9ypClX1fWG6HbhHeKgeGBpjwm_gnUUAbq0d1KbGct8CNUob9FKQAdsR9dYF9bOWK0Fz6ill-a_qQpMoTQ3vPCPQBu/s400/soldaditos3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuKXUaP6XS88V4guLM8zNi3osBwlCYEnLI24GkxSJ9L-nfHmsiUCaQAzzvmh2AjqV3hOzzCBtwIO3NNrz1FDOz1KoK74xqQuimlJtweLbbqqEmh8xf7recBwW5ZnTulC6ipjyg/s320/almansa.jpg)
La colección supera con creces el millón de figuras. Su propietario, Álvaro Noguera Giménez, era un gran amante de los soldaditos de plomo y no escatimó en recopilarlos. Una vida dedicada a la afición del modelismo se resume ahora con la creación de un gigantesco centro de historia que mostrará el devenir de la humanidad a través de piezas en miniatura. Se llamará el Museo de Soldaditos de Plomo L’Iber.
Me siento como Imelda Marcos antes de ir a la fábrica de Camper (Espero no morir de sobredosis)
Vespinoza el machangófilo.
Nota: Soy consciente de que el museo está dedicado a figuras antiguas con la calidad de pintado y filosofía de este tipo de miniaturas.
4 comentarios:
¿¡¡Y la Abuela lo sabe!!? Supongo que contarás con su permiso :-)
Ayer se lo pensé en la cara, que para eso soy el hombre de la casa....
Mi niño, vaya sobredosis te va a dar!!
Llévate un extra de esa sustancia que usas para que tus superpoderes no lleguen a ser super-peligrosos.
Espero que a la entrada del museo le pongan un monumento a la Sra. Noguera, una santa, seguro....
Publicar un comentario