
VespinozaUPDATE: Ya los tengo los dos, el de Sacco es una maravilla
Un cajón de madera virtual al que se suben tres tipos (por turno riguroso, pero que a veces se echan a empujones por falta de espacio) y una becaria (que intenta subirse, pero no la dejan) para arengar, criticar y sermonear a los incautos que acierten a pasar por aquí sobre todo aquello que les molesta (o no).

Ojo, destripes a punta pala:La sentencia señala que el 1 de enero de 2010 "no faltó ningún controlador a trabajar de forma repentina o inesperada, y ni mucho menos a causa de 'resaca', sin ninguna base documental ni prueba que los justifique".
En este sentido, el Juzgado número 21 de Madrid indica que AENA es la entidad "competente para la organización de turnos y servicios de los controladores" y el primer día de 2010 mantuvo "la programación prevista y sin variación alguna, pese a conocer que dispondría de 19 controladores de los 21 de la dotación total".
Además, recalca que se "habían concedido bajas, permisos y licencia de maternidad", por lo que la "falta de funcionamiento de dos pistas no es atribuible a los trabajadores, sino a AENA, entidad que ostenta la potestad de organización del aeropuerto de Barajas".
En esta imagen la gendarmería a creído reconocer a Josu Ternera (abajo izquierda) a Txeroqui (arriba centro) y al que podría ser un guerrillero de las FARC (arriba derecha). Lo que no hay duda es que el del uniforme de ertxaina (abajo centro) es Golfo
- En marzo del 2009 AENA denuncia el acuerdo de ampliación de jornada, por el cual programaba unas 575 horas extraordinarias al año a cada controlador. Esto era voluntario, el que no quería trabajar tanto podía optar por currar las 1200 horas que figuraban en el convenio y lógicamente no cobraba esas horas. Este horario base es similar al que trabajan los controladores de países europeos de nuestro entorno. En ningún sitio se hace una cantidad de horas extra tan exagerada como las que se hacían aquí. Además sobre estas horas, la empresa podía solicitar más aún según necesidades del día a día, con lo cual el personal trabajaba una barbaridad, y lógicamente también sacaba un sobresueldo importante. Esto era lo normal en cualquier torre o centro de importancia: la gente estaba a tope.
- Desde después del verano se empieza a observar una chapucera programación del mes de diciembre por parte de AENA, poniendo menos controladores de los necesarios en el Centro de Control (ACC) de Canarias y en la Torre de Barajas. Ya había habido caos aéreo en Madrid el año anterior y este año parecía que iba a ocurrir lo mismo. Yo al principio pensé que era la típica incompetencia que ya estamos todos acostumbrados a ver en multitud de estamentos de este nuestro querido país, pero mirando con un poco de perspectiva ahora pienso que en realidad estaba todo muy pero que muy bien pensado.
- El día 5 de febrero, después del Consejo de Ministros, el Sr. Blanco, Ministro de Fomento, anuncia que por Real Decreto Ley, es decir "por cojones" se toman una serie de medidas para regular las condiciones laborales de los controladores civiles de tránsito aéreo. Sabiendo que eso iba a ocurrir sí o sí, es muy comprensible la actitud negociadora de la empresa: o aceptas los disparates que te pongo encima de la mesa o viene el primo de Zumosol y encima te llevas dos hostias. Toda la negociación fue una gran pantomima. No hay precedentes en España de una patada semejante a la Constitución Española en materia laboral. Ésta contempla que sólo bajo un estado de excepción o de sitio pueden suspenderse los derechos y libertades como se ha hecho con el dichoso decretito (art. 55), así como que la Ley garantiza el derecho a la negociación colectiva laboral (art. 37.1). Ya veis de qué sirve cuando hay algún jugoso pastel que repartirse.