Una vez más, la imagen representativa para los carnavales de Santa Cruz de Tenerife aúna (parafraseando al ínclito Vespinoza) tradición con modernidad. O sea: la imagen femenina prototípica de siempre (aunque reconozco que ha habido una buena racha de loables intentos anteriores) aderezada con una buena tarde de locuras de fotoshop manejado con la puntalnabo.
¡Qué composición (simplona)!¡Qué uso de las texturas (agobiante)! ¡Qué cromatismo (esos naranjas y es gris metalizado del top)! En resumen: ¡Pero que redomadamente kitsch! (miren la parte del artículo sobre el valor monetario del arte)
Desde aquí queremos proponer al siguiente artista extranjero que tanga a bien ilustrar las próximas fiestas de invierno de la capital tinerfeña.
Un artista del que ya hemos hablado anteriormente en otras ocasiones: de reconocido prestigio internacional y larga trayectoria artística
Locke (sí, aquí todos somos críticos de arte ¿passa algo?)
5 comentarios:
La mona Chita es la reina del cromatismo creativo, su obra auna tradición y modernidad en un trabajo que plasma el concepto cromático del metacarnaval.
HE DICHO
Mondié, sí que son feos los cagteles de cagnavales de Canaguias. ¡El de la tipa con el antifás es tegoguífico! ¡Sacgue blé!
esto me pasa por bloggear sin rumbo, que alguien acaba asustándome con semejante mierda de cartel...
cómo debía de ser el nivel del concurso de carteles para que saliera ese... ¿o se escogió al "artista" a dedo?
El artista se escoge utilizando avanzados medios digitales, sí, y con la inclusión de falange, falangina y falangeta.
Con ese cartel ya se superan los 55 dB permitidos, asi que si te ponen uno cerca de tu casa !DENUNCIA!
Publicar un comentario