
Enviado por Ex-seminarista ye-yé.
Locke
Un cajón de madera virtual al que se suben tres tipos (por turno riguroso, pero que a veces se echan a empujones por falta de espacio) y una becaria (que intenta subirse, pero no la dejan) para arengar, criticar y sermonear a los incautos que acierten a pasar por aquí sobre todo aquello que les molesta (o no).
El primer día es cuando se puede pasear tranquilamente y ver las exposiciones con calma, hasta que llegan los políticos y lo dejan todo perdido de babas, revolucionando todo.
Esos sí, teniendo en cuenta lo que cuesta la entrada y la importancia del Salón, el mayor de Crispania o de Catalunya (hay dos escuelas de pensamiento) las exposiciones sabían a poco, la verdad; vamos, que se podía haber estirado algo más.
Para el 80 cumpleaños de Albert Uderzo, (siempre se van los mejores) se ha publicado un álbum, en el que varios autores homenajean a Ásterix, (incluido Forges) realizando sus propias versiones; algunos con más gracia, otras con ninguna, pero es que es muy difícil imitar a Goscinny, como debería saber el Sr. Uderzo.
También pude ver la historia de Cataluña en historieta, a través de varios tebeos de distintos autores, de los que no tengo nada que decir, salvo de una adaptación del Conde de Montecristo a la postguerra española; la idea me pareció muy buena, el dibujo, no, lo que me cabreó y alegró por partes iguales al ver a un dibujante peor que yo que tiene más voluntad para poder publicar.
“
“Blacksad”: J.L. Guarnido es un dibujante cojonudo, de acuerdo, pero su exposición es prácticamente la misma que hace tres o cuatro años. Roñicas, me afirmo.
Esto es la monda .
Vespinoza que se está jartando de reir
vespinoza que conoce a los funcionarios
Haciendo honor a mi nombre, acudí al salón del Cómic de Barcelona a fin de hacer acopio de toneladas de papel y objetos inservibles, siendo por otra parte los tebeos especialmente útiles para lograr recluirme y apartarme de la sociedad.
La mayoría de las reseñas y artículos que pululan por la red hablan de actos conmemorativos, exposiciones y demás, pero como yo soy de natural mezquino y cicatero, me centraré en contar, de manera totalmente subjetiva, las pequeñas grandes miserias vistas durante esos cuatro días.
De entrada, logré entrar en el recinto con mi correspondiente acreditación de “autor”, lo que no dice mucho acerca de la categoría de este tipo de acontecimientos, para qué engañarnos; tras de mí, observé a varios ejemplares de representantes de “prensa acreditada”: hablando en plata, tenían una bitácora de esas, lo que no mejoró mi impresión. No es que quiera señalar a nadie, pero ya sabemos que clase de sujetos se dedican a montar bitácoras.
Una vez en el interior (y, según pasan los días alrededor del salón), puedes tropezarte con la forma de vida más baja del frikismo: los aficionados disfrazados. Entiéndanme: nada tengo en contra de disfrazarse, yo lo hago a lo largo de la semana para ganarme la vida, lo mismo que los del puesto de Norma, pero disfrazarse por puro gusto, sin ir borracho ni tener una remota esperanza de echar un polvete, (me remito a la entrada de
Es de Pegaso models y se trata de un arquero ruso del siglo XIV (54 mm) esculpido por Víctor Konnov.
SALUD Y REPÚBLICA A TODOS.
Vespinoza el viajero.
PD Mientras escuchábamos el himno de Riego en la Puerta del Sol (no pude evitar levantar el puño como marcan los cánones), estuve a punto de soltar la lagrimita recordando a mi abuelo
Si Locke se encargaba del Tanatos en el post anterior alguien debia recordar al Eros
El cielo y el mar dejan de ser azules tras el avance persa
Se ha criticado la gran cantidad de pezones que muestran los espartanos, pero ello no es más que una nueva referencia a Doraemon como es lógico los buenos y guapetones hoplitas portan cerca de sus corazones el símbolo de la redondez sagrada. De la película extraemos el claro mensaje de que si no creemos en él nos volveremos feos y los buenos nos atizarán hasta hartarse, mensaje que aún hoy en pleno siglo XXI es perfectamente válido
.
Los limpios de corazón y los buenos en general, se protegen tras la redondeada forma de Doraemon, que es representado en la película por el escudo espartano. Si nos fijamos bien veremos la cara de Doraemon con una expresión de firmeza e incluso de enfado en el escudo de cada espartano y como no del rey Leónidas (nótese la sutil referencia, el león al igual que el gato son felinos)
Vespinoza que sí ha sabido encontrar el mensaje de la película
El movimiento ideológico neoconservador es algo que no deberíamos ni ignorar ni tomarnos a la ligera.
Vespinoza chapoteando en el pasado y escribiendo rápido y mal sobre los neoconservadores.
PD si alguien encuentra algún buen artículo sobre la historia de este movimiento que ponga un link en los comentarios, es J#did@mente complicado encontrarlos en la red.
Vespinoza (la foto es la misma que publicó el periódico).
PD Es que la criatura es conocida y más de una vez hemos salido de copas con él
Bebe a mi salud sólo con tus ojos
y yo brindaré con los míos
O deja un beso en mi copa
y no pediré vino
Agrandar imagen aquí Los personajes en plan Simpson copiados de la página de Dilan meconis
Este fin de semana hemos visto la señorita becaria, mi señora novia, un par de amigas fans de Cáprica 6, y un servidor el sorprendente último episodio de la temporada 3. Así que ahora toca esperar a la temporada 4. No les cuento nada pero a mi me ha gustado
Vepinoza Adama
PD En otro post les aburriré hablando del viaje a Madrid y del sorprendente descubrimiento del nacionalismo madrileño